
En el mundo digital, cada estrategia que contribuye a posicionar en buscadores es bien vista. El problema es, que no todas las que prometen impulsarnos hacia la conquista del primer lugar en Google, realmente funcionan.
Por eso, es preciso analizarlas con detenimiento antes de apresurarnos a ponerlas en práctica y eso es lo que haremos a continuación con las técnicas grey hat SEO, las cuales son una propuesta relativamente nueva, que parece funcionar a muchos.
El grey hat es una modalidad que surge para dar respuesta a las críticas que se hacen en contra del black y white SEO. En este sentido, es un punto medio entre las trampas que prometen un posicionamiento acelerado y aquellas que lo garantizan de manera lenta. Es decir, es una alternativa que pretende lograr mejores resultados sin incumplir directamente las normas de Google.
¿En qué consisten las estrategias grey hat SEO?

Desarrollar dicha forma de hacer SEO implica conocer detalladamente sus estrategias, porque de no ser así, es posible incurrir en errores que conduzcan a la penalización. Algunas de estas técnicas son la producción de contenido constante y cuya extensión oscile entre las 700 y 2000 palabras; así, se aporta valor al proyecto.
Dicho contenido debe producirse teniendo en cuenta tres elementos esenciales: la semántica, densidad de keywords y su estructura. El uso de long tail keywords, ayudará a mantener la naturalidad del mismo y evitar el abuso de las palabras clave. Y en cuanto a la jerarquía de este, será recomendable prestar atención a los encabezados para indicar al buscador el orden correcto de las palabras.
La creación de enlaces artificiales es otra de sus características, salvo que en este caso, debe procurarse que los patrones sean naturales, a fin de intentar que no sean detectados como malintencionados por los motores de búsqueda.
Las redes de webs, el reciclado de dominios y el spinning de textos, son otras de las prácticas que forman parte de las estrategias de sombrero gris. Estas siempre serán aplicadas sin seguir fielmente las normas de Google, pero tratando de aparentar la mayor naturalidad posible.
En conclusión, las técnicas grey hat SEO pueden llegar a ser muy favorables para tu posicionamiento web. Pero siendo sinceros, los métodos deshonestos también. El reto es desarrollarlas sin ser descubiertos por Google, ya que, de lo contrario, la sanción será inevitable. Visto así, es preferible optar por la vía segura que transitan aquellos que se mantienen fieles a las normas.
