Si hace poco que has llegado Barcelona y realizas tu alojamiento en residencia universitaria sigue leyendo estas líneas pues en ellas vas a encontrar algunas recomendaciones para la movilidad en la ciudad condal.

Si has llegado en coche, o bien si tienes la posibilidad de adquirir uno en la ciudad, ésta es una buena forma de moverte para ir a las afueras o para los días que quieras ir de viaje, pero para moverte por la ciudad no es ni la opción más recomendable, ni la más económica. Barcelona no es una de las ciudades más masificadas del mundo, pero es una gran ciudad y como tal el vehículo privado, especialmente el coche, ofrece limitaciones importantes de movilidad importante.  Una opción si no quieres perder las ventajas y comodidad del transporte privado es ir en moto o ciclomotor.
file9211277495813
Pero en realidad ninguna de estas opciones te tiene porque ser necesaria, la red de transporte público de Barcelona es más que buena. Así, por ejemplo los autobuses te resultarán muy cómodos, limpios y con una buena frecuencia. Haciendo referencia al metro, cabe señalar que el transporte suburbano te ofrece una frecuencia muy elevada y te permite llegar a casi cualquier punto de la ciudad donde te quieras dirigir. Completan esta red, los autobuses interurbanos y los nocturnos por una parte, y los servicios de cercanías de transporte ferroviario, así como los ferrocarriles de la Generalitat.

Otra opción, muy actual y muy buena desde la zona donde estarás alojado en la Residencia Sarria es el tranvía. Es un medio moderno y que aúna las ventajas del transporte urbano pero sin ir soterrado. No toda la ciudad está conectada por estos tramos, pero las zonas donde lo está, es ideal para desplazarse.

Y finalmente tienes el taxi. En la ciudad encontrarás una amplia oferta de este tipo de transporte y resulta ideal para tus noches de desenfreno, para los momentos puntuales de necesidad y para desplazarte al aeropuerto (en este caso, tienes por ejemplo alternativas como el Aerobús).

Deja una respuesta