Emprendedores, profesionales autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYMES), se han visto en la necesidad de utilizar los medios digitales como herramienta de crecimiento y desarrollo, en vista de que los costes de implementación y de presencia en el mercado son mucho más económicos que una inversión a nivel físico, sin embargo, los retos que exige un proyecto online son considerables y significativos, es importante tomar buenas decisiones, desde la estructuración del sitio web, hasta la contratación del mejor hosting, son variables que pueden determinar el éxito o el fracaso.

En ese sentido el hosting representa la parte técnica del funcionamiento de una web en Internet, es decir, se refiere a los servicios de hospedaje web, con determinadas características y aplicaciones adecuadas a cada cliente en particular.

Aspectos y opciones según los intereses

1.- Plataforma de programación o control del servidor: los sitios web se manejan en diferentes tecnologías, por tanto que los servidores están condicionados a funcionar de forma más eficiente para algunas de ellas, es importante tener claro el tipo de tecnología que utiliza nuestra web, ASP o PHP para seleccionar una plataforma Windows o Linux respectivamente.

2.- Aspectos técnicos de rendimiento: un hosting o servidor es comparable con un ordenador ordinario, tienen características similares para definir sus recursos de operación, hay que tener claras las capacidades que necesitamos para un rendimiento óptimo, capacidad de memoria en disco duro, memoria RAM y transferencia de datos, calidad y rendimiento del procesador, número de dominios que puedas manejar, cuentas de correo electrónico corporativas y capacidad de las bases de datos.

3.- Tipo y calidad del servicio: existen básicamente tres tipos de hosting, compartidos, ideales para proyectos pequeños y que no manejan una base de datos con seguridad, VPS, son servidores privados con opción de ir creciendo a medida que crece el sitio web, pensados para proyectos digitales que requieren niveles de seguridad y rendimiento notables, y los dedicados, pensados para empresas con un tráfico web muy elevado y configuraciones y adaptaciones personalizadas.

Recuerda que la calidad es muy importante, que el sitio permanezca en internet el mayor tiempo posible, que la velocidad de carga y descarga sea efectiva, entre otras funciones propias del servidor.

4.- Soporte técnico, ubicación y paquetes: lo mejor es ubicar el servidor en el mismo país donde se pretende dar mayor uso al sitio web, para que las IPs sean locales y el rendimiento de calidad sea efectivo, de igual manera deben prestar un servicio de atención que cumpla las expectativas y ofrecer paquetes en todos los niveles desde amateur, hasta profesional para ser competitivos a nivel de costes.

No importe a que se dedique el negocio, vender productos como walkie talkie, relojes, ordenadores, o cualquier servicio, la mejor forma de llegar a más usuarios es a través de Internet.

mejor hosting

Deja una respuesta