El derecho laboral se caracteriza por las acciones y medidas establecidas para proteger a los trabajadores de los abusos de los empresarios; no obstante un trabajador puede llegar a necesitar un abogado Málaga por haber sido él quien cometió una infracción a la normativa laboral.
Estas faltas están establecidas en el Estatuto de trabajadores y son una forma de proteger el derecho del empresario a tener trabajadores eficientes, respetuosos y conscientes de que el trabajo además de derechos también implica deberes, porque todo ello influye en el rendimiento laboral y por tanto, en la efectividad de la empresa.
Entre las acciones que se configuran como infracciones del trabajador, podemos mencionar: Las inasistencia o impuntualidad repetida e injustificada; desobediencia de las instrucciones recibidas con ocasión al trabajo u ofensas a algún miembro de la empresa, incluso a sus respectivos familiares.
También son faltas laborales aquellas acciones contra la buena fe, acosos contra el empresario u otros trabajadores y las actitudes constantes que demuestran una disminución en el rendimiento laboral. Todas estas infracciones pueden llegar a ser causa de un despido disciplinario.
¿Qué hacer ante el despido disciplinario?
Si ese fuere el caso, usted puede impugnar esa decisión solicitando que mediante un procedimiento judicial se califique el despido. De resultar a su favor la sentencia del juez, el empresario tendrá que elegir entre pagarle una indemnización o readmitirlo en su lugar de trabajo.
Pero si por el contrario, usted está de acuerdo con las razones expuestas para su despido, exija un soporte físico, es decir, una carta de despido. También es importante que los conceptos previstos en el finiquito sean revisados detalladamente, contrate un abogado para ayudarle.
Y por último, tome ese caso como experiencia y en futuras oportunidades de trabajo procure ser respetuoso, puntual, disciplinado y de lo mejor de sí.